Entrevista Laboral - Estoy abierta para un mundo mejor para todos (Paloma L., Sustentablidad Global)

Compartir

En su puesto como Directora de Sustentabilidad Global, Paloma está completamente enfocada en la sustentabilidad, desde cómo cultivamos nuestros ingredientes hasta cómo elaboramos nuestros productos y cómo éstos llegan a tu mesa. Hoy nos habla del gran camino de Kellogg’s para apoyar tanto a los agricultores como al medio ambiente.

línea

¿Qué es lo más importante para ti cuando hablamos de sustentabilidad?

PALOMA: Lo más evidente es el incremento de casi dos mil millones de personas en la población mundial durante los próximos treinta años, lo cual nos lleva a pensar en los recursos que compañías como Kellogg necesitarán para ayudar a alimentar a todas estas personas. Este importante cambio demográfico implica, por supuesto, aún más presión sobre los recursos naturales que hoy damos por hecho. Además, tendremos un mayor número de personas viviendo en espacios urbanos más reducidos, no necesariamente cerca de las fuentes de alimentos. Otro factor preocupante son las emisiones de gases de efecto invernadero que hoy en día provienen de la agricultura y el impacto de estas en el cambio climático, así como las consecuencias que el propio cambio climático tendrá tanto en la agricultura como en las vidas de quienes trabajan la tierra durante las siguientes décadas. Es por ésto que estamos enfocando gran parte de nuestro trabajo en agricultura sustentable y adaptación al cambio climático.

¿Qué deben esperar los consumidores en cuanto a temas de sustentabilidad?

PALOMA: Lo que hemos estado escuchando es que para ellos es muy importante dónde y cómo se cultiva la comida que consumen y eso es importante para nosotros también. Las personas quieren conocer la historia de la comida que compran, de dónde viene y cómo fue cultivada. La tecnología ha facilitado la transferencia de información y a que ésta pase de boca en boca de manera más fácil, nada de ésto es nuevo para nosotros. Reconocer el trabajo de los agricultores e invertir en el medio ambiente son posturas que nuestro fundador W.K. Kellogg ya tenía hace más de cien años. Es por ello que estamos regresando a nuestros orígenes, comprometiéndonos con agricultores y socios comerciales para asegurarnos de que sabemos bien cómo están siendo cultivados nuestros ingredientes y el cuidado que recibe cada cultivo.

¿Cuáles son los retos que enfrenta Kellogg?

PALOMA: Es un hecho que las emisiones de gases efecto invernadero, el cambio climático y el tema del agua con respecto a la agricultura son algunos de los retos más importantes que enfrentan las compañías de la industria alimentaria hoy en día. La salud de la tierra es también muy importante, el asegurarse de que los nutrientes permanezcan en los campos a través de mejores prácticas de agricultura sustentable. Debemos continuar las asociaciones con nuestros proveedores y agricultores para asegurarnos de que los ingredientes sean cultivados de manera sustentable, hoy y en el futuro, cuando nos acerquemos a la cifra esperada de nueve mil millones de habitantes en el planeta.

Trabajas muy de cerca con huertos y granjas pequeñas, ¿cierto?

PALOMA: Compramos nuestros granos principalmente de proveedores, molinos y cooperativas que a su vez, le compran a empresas familiares en todo el mundo. Hoy por hoy estamos incrementando el número de agricultores que apoyamos directamente o a través de nuestros socios y aliados comerciales. Mucho de ello tiene que ver con buscar mejores prácticas de capacitación en temas de agricultura sustentable, incluido un buen manejo del agua, adaptación al cambio climático y la realización de análisis al suelo. Los agricultores pequeños son aquellos que por lo general trabajan extensiones de terreno menores a dos hectáreas. Y aunque la gran mayoría de los agricultores en Estados Unidos no encajan en esa descripción, tenemos proveedores que trabajan con quienes sí lo hacen en otras regiones del mundo. Para nosotros es de gran importancia apoyar a los agricultores, específicamente a los pequeños así como a las mujeres, pues estamos conscientes de que gracias a ese apoyo, ellas también pueden cuidar adecuadamente de sus familias.

¿Qué más está haciendo Kellogg’s para ayudar al medio ambiente?

PALOMA: Hace poco más de un año, publicamos nuestros compromisos de sustentabilidad para el 2020, mismos que establecen nuevas metas en lo que se refiere al trabajo de conservación de recursos naturales, principalmente en nuestras plantas y edificios corporativos, pero también añadimos nuevos compromisos referentes a utilizar fuentes responsables y agricultura sustentable para nuestros ingredientes claves y continuar en la tarea de apoyar a 15,000 pequeños agricultores para el 2020. Con este enfoque estamos poniendo énfasis en el manejo de agua, las emisiones de gases efecto invernadero y la salud de la tierra, con la ayuda de nuestros socios y proveedores en el mundo entero. También continuaremos trabajando en alcanzar nuestros compromisos relacionados con el cambio climático, gracias a la ayuda brindada por organismos especializados en el tema, como lo es BICEP (Business for Innovative Climate and Energy Policy).

Sin duda es todo un viaje. Y tenemos mucho todavía por hacer pero nos emociona porque creemos que vamos por el camino correcto y los consumidores nos han hecho saber cuán importante es este tema para ellos. Quieren saber más, así que estamos atentos escuchando y trabajando duro para alcanzar nuestros compromisos. Eso es lo que nuestro equipo hace día a día.

Compartir