Entrevista - Estoy abierta a escuchar lo que necesites. (Lisa S., Nutricionista)

Compartir

Lisa, nutrióloga certificada con un Doctorado en Nutrición,  ayuda a Kellogg en nuestra búsqueda para incentivar a las familias a desarrollar estilos de vida sanos y activos. La pasión que siente por su trabajo está directamente influenciada por su familia, incluido su hijo de tres años. En este espacio habla sobre nutrición para la familia.

¿Cuál es el reto más grande que los padres enfrentan al tratar de ofrecer una buena nutrición a sus hijos?

LISA: Hay muchas opciones actualmente. Vas al supermercado y la cantidad de posibilidades son agobiantes, eso hace que sea muy difícil para los padres saber cuál es la decisión correcta.

Y entonces, ¿qué está haciendo Kellogg para ayudar?

LISA: Estamos escuchando a los papás, trabajando para darles más de lo que quieren darle a sus familias y menos de lo que no. Así que, en respuesta a los consumidores, hemos reducido el azúcar en los cereales para niños a lo largo de los últimos años. Al mismo tiempo, hemos agregado más de los nutrientes que sabemos que los niños necesitan, como fibra y vitamina D.

¿Es el cereal una opción inteligente para los niños?

LISA: Yo soy una madre, así que cada día pienso: “¿Estará mi hijo recibiendo los nutrientes necesarios para crecer correctamente?”. Siempre empezamos la mañana con un plato de cereal y me siento bien porque sé que él está obteniendo cereales de grano entero, fibra y muchas de las vitaminas y minerales que necesita. También comemos cereal como snack, así que podemos llevar pequeñas porciones en bolsitas con nosotros.

¿Qué les dirías a los papás que piensan que los cereales contienen mucha azúcar?

LISA: Me cuesta trabajo escuchar eso porque cuando ves el total de una dieta, te das cuenta que los cereales listos para comer representan  menos del 4% de la ingesta diaria de azúcar  de quienes los consumen. Y cuando comparas un desayuno de leche y cereal con otro tipo de desayunos, te das cuenta de que estás obteniendo un aporte nutricional importante.

¿Qué pueden hacer los papás para incentivar un estilo de vida más sano?

LISA: Pienso que una de las cosas más importantes que se pueden hacer es compartir la mesa diariamente. Hoy, todo mundo está ocupado y las cenas familiares simplemente ya no suceden. Hay estudios que demuestran que aquellos niños que toman sus alimentos tres o más veces por semana con su familia son mucho más propensos a comer alimentos nutritivos y tienden a tener menos obesidad.

¿Qué sigue para Kellogg?

LISA: Seguiremos trabajando para mejorar la nutrición de nuestros productos y estamos escuchando activamente a nuestros clientes. Nos queda muy claro que están buscando ser más sanos y quieren ver eso en los alimentos que consumen, así que creo que vamos a empezar a incorporar más frutas, nueces y semillas en nuestros cereales. 

Comparte