Compartir

Del azúcar diaria que consumimos en México, nuestros cereales representan el 4%.1 En el transcurso de los últimos años, hemos reducido la cantidad de azúcar en los cereales infantiles y lanzado opciones con menos azúcar, más fibra y grano entero.

Solo el 4% de azúcar diaria proviene de cereales para el desayuno
1 Villalpando-Hernández, S., Shamah-Levy, T.; De la Cruz-Góngora, V., Contreras.Manzano, A.; Jiménez Aguilar, A. Contribución de los cereales listos para el consumo a la ingesta dietética de la población mexicana. Resultados de la ENSANUT 2012. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012 (ENSANUT 2012). 2013, Instituto Nacional de Salud Pública, México (reporte interno de Kellogg).

Compartir