¿Cómo Kellogg ayuda a los productores?

Compartir

Leopoldo, un pequeño productor creando un gran impacto…

 

Leopoldo vive en Sinaloa y se levanta todos los días muy temprano para trabajar en el campo. En sus manos está la misión de cultivar los granos que alimentarán a muchas familias mexicanas, es por eso que pone todo su empeño en que éstos sean de la mejor calidad.

Maíz

Él, como otros pequeños productores en México, forma parte del proyecto “Apoyo al

abastecimiento responsable y agricultura sustentable de maíz en México”, con el que apoyamos al campo mexicano. Gracias a ello ha conseguido mejorar sus prácticas de agricultura para obtener granos de maíz de mejor calidad, crecer su producción y mejorar sus ingresos.

El trabajo de Leopoldo beneficia al desarrollo de su familia; pero también suma para que, junto con otros 300 productores, puedan ayudar a Kellogg a alcanzar la meta de producir, dentro de los próximos años, alrededor de 100 mil toneladas de maíz de forma local y sustentable para nuestros alimentos.

Todos estos esfuerzos se realizan en Sinaloa de la mano del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT).

Una pequeña historia con un gran impacto…

La Organización de las Naciones Unidas ha definido, como parte de la agenda 2030, la meta de erradicar el hambre. Ese y otros objetivos definen el mundo que queremos construir y mirar en poco más de diez años… ¡y la labor de Leopoldo contribuye a ponernos un paso más cerca!

Si esos diez años te parecen mucho, es posible que el 2050 lo veas impensable; sin embargo, está mucho más cerca de los que piensas. En poco más de treinta años llegará ese momento. Nuestros niños habrán crecido y en sus manos estará el mundo que hayamos construido para ellos.

Cuando ese momento llegue seremos más de 9 mil millones de seres humanos en el mundo. Eso significa que necesitaremos producir un 60% más de los alimentos que se generan ahora para cubrir las necesidades nutricionales de la población, erradicando el hambre.

En Kellogg estamos conscientes de que no podemos esperar tres décadas para comenzar a desarrollar soluciones que nos permitan hacer frente a esa realidad; por eso hemos creado Kellogg Origins®; una iniciativa que conjunta más de 40 programas destinados a favorecer desde 2013 la agricultura sustentable.

Gracias a esta iniciativa hemos apoyado a más de 300,000 agricultores en Latinoamérica facilitándoles capacitación y asesoría técnica para ayudarlos a mejorar los cultivos y alcanzar un incremento en sus ingresos.

Al mismo tiempo, sabemos que los productores son el eslabón más importante al momento de hacer frente al reto de producir más y mejores alimentos para nutrir a las familias del mundo. Así que, mientras más apoyos creamos para ellos, más favorecemos la lucha contra el hambre y la desnutrición, y nos preparamos para los desafíos que podamos encontrar en el futuro.

campo de cultivo

Compartir