El comienzo de un día más brillante

Compartir

Desayunos para Mejores Días® busca ayudar a quienes más lo necesitan. 

El hambre es un problema global, que afecta a poco más de una de cada nueve nueve personas en el mundo.1 ¿Qué se necesitaría para ayudar a alimentarlos? Para ayudar a atender este problema, Kellogg lanzó en el 2013 el Programa Desayunos para Mejores Días®, un esfuerzo cuyo objetivo es compartir el poder del desayuno para que millones de niños y familias que lo necesitan en todo el mundo inicien su día con energía. Desde su inicio se planteó como propósito brindar mil millones de raciones de cereal y snacks a quienes estén en situación de hambre para finales de 2016 buscando que más de la mitad de ellos sean desayunos completos.²

 

“Debido a que creemos en el poder del desayuno para alimentar mejores días y vidas, estamos enfocando nuestros esfuerzos filantrópicos en ofrecer desayunos a quienes más lo necesiten,” afirmó John Bryant, Presidente y CEO de Kellogg. 

 

El hambre afecta a poco más de1 de cada 9 personas en el mundo¹

Desde hace 3 años que fue lanzado el programa Desayunos para Mejores Días® se planteó el objetivo de alimentar a niños y familias que viven en condiciones desfavorables al expandir nuestros programas de desayunos y al donar nuestros cereales y snacks a bancos de alimentos. Aquí mostramos parte de la labor que Kellogg Company y el Fondo de Ciudadanía de Kellogg  están realizando alrededor del mundo:

 

En Latinoamérica y el Caribe hemos creado alianzas estratégicas con bancos de alimentos e instituciones de 14 países. Entre los principales programas tenemos el de Desayuno Saludable en Colombia con la Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia (ABACO) que ofrece diariamente desayunos completos  para 3,300 niños, en alianza con importantes productores lácteos. En México, de la mano de Fundación para la Protección de la Niñez I.A.P. se apoya a más de 7mil personas (principalmente niños y adultos mayores) de 91 Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) con donativo de productos Kellogg entregando anualmente 2.6 millones de porciones de cereal y snacks. En Guatemala y Brasil tenemos programas  de apoyo de alimentación para niños donde hemos comprobado cómo al iniciar el día con un desayuno completo los pequeños están mucho más atentos en clase y tienen más energía.  

 

Del 2013 al 2015, hemos entregado 47.5 millones  de raciones a través de Desayunos para Mejores Días ® lo que representa un avance del 95% de nuestro objetivo en la región de entregar 50 millones de raciones de cereales y snacks a niños y familias que lo necesitan hacia el final del 2016.

 

En Estados Unidos creamos alianzas con asociaciones sin fines de lucro para extender los programas de desayunos escolares subsidiados de forma federal, para que más niños puedan comenzar su día desayunando. En colaboración con Action for Healthy Kids®, el Fondo Corporativo de Kellogg y Kellogg Company ayudaron en la entrega de 5.5 millones de nuevos desayunos para estudiantes durante el ciclo escolar 2014-2015. En conjunto con el Food Research and Action Center, la participación promedio en los programas de desayunos escolares en 16 escuelas de nivel preparatoria, prácticamente se duplicó durante el mismo periodo de tiempo.

 

 

En Canadá hemos apoyado el programa Breakfast Club of Canada® durante más de diez años, ayudando a alimentar a más de 160,000 niños en 1,400 clubes de desayuno de costa a costa. También somos aliados de Bancos de Alimentos de Canadá y a sus bancos afiliados en todo el país,  a quienes apoyamos desde hace muchos años proporcionándoles donaciones de producto y en efectivo

 

En Europa, Medio Oriente y África del Norte, ofrecimos desayunos a niños y familias que viven en condiciones desfavorables en 22 países incluidos Irlanda, España, Rusia, Reino Unido, Alemania, Italia, Suecia, Egipto, Líbano y Siria trabajando en conjunto con bancos de alimentos, instituciones y organismos no gubernamentales. Durante 2015 distribuimos más de 65 millones de raciones de cereales y snacks a través de bancos de alimentos y más de 1.2 millones de desayunos ofrecidos a través de clubes comunitarios de desayunos. En el Día Mundial de la Alimentación, 16 de octubre, 865 colaboradores de 13 países donaron 4,045 kg a los bancos de alimentos locales.

 

A través de alianzas con redes regionales de Bancos de Alimentos, programas de desayunos escolares y otras organizaciones no gubernamentales de Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica, India, Korea, Japón, China, Singapur y nuestra región Asia-Pacífico hemos ayudado a dar más de 25,000,000 raciones de productos Kellogg’s® desde que se lanzó el programa Desayunos para Mejores Días® en el año 2013.

 



“En Kellogg tenemos el propósito de nutrir a las familias para que puedan crecer y prosperar, y llegamos a muchas de ellas a través de distintos canales comerciales, asimismo extendemos nuestro compromiso para aquellas que viven en situación desfavorable a través de nuestros programas sociales”, comentó Atalía Ortiz Gerente de Responsabilidad Social Corporativa de Kellogg Latinoamérica. “Gracias al trabajo en conjunto con nuestros aliados sociales como los bancos de alimentos de la región, quienes nos apoyan para hacer llegar nuestros productos a miles de niños y familias, podemos contribuir a que tengan una mejor nutrición porque parte de la solución es ayudarles a que los alimentos estén disponibles y sean de calidad”.

La iniciativa Desayunos para Mejores Días® también se ha hecho extensiva como respuesta ante desastres para ofrecer alimentos nutritivos de fácil distribución y consumo que tanto necesitan las familias afectadas por este tipo de fenómenos naturales. 

 

1 Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. "Estado de la Inseguridad Alimentaria en el Mundo 2015 (SOFI 2015 por sus siglas en inglés)", FAO 2015
2 El objetivo de mil millones de raciones se basa en porciones de 30g o una onza

 

Compartir