¿Cómo celebramos a las mujeres en Kellogg?
Fue un 8 de marzo de 1975 cuando la Organización de la Naciones Unidas (ONU) celebró por primera vez y de manera oficial el Día Internacional de la Mujer. Desde entonces, la ONU ha creado estrategias y programas acordados internacionalmente para mejorar la condición de las mujeres en todo el mundo, que sirven para promover los derechos de la mujer y mostrar la evolución social en una lucha por lograr la equidad.
En Kellogg, nos sentimos orgullosos de celebrar este día con mujeres que forman parte de nuestra compañía y de las comunidades cercanas en donde tenemos operaciones; es por ello que en el marco del Día Internacional de la Mujer, nos rodeamos de historias llenas de inspiración en nuestra primera jornada de voluntariado del año.
Mujeres de Kellogg trabajando por y con la comunidad
Las mujeres de la comunidad de Huixcazdhá, en el estado de Hidalgo, le dieron la bienvenida a las mujeres de Women of Kellogg (WOK), un grupo de empleados que tiene como objetivo reconocer el trabajo exitoso de las mujeres dentro de la compañía, y uno de sus ejes estratégicos es el trabajo con la comunidad.
“En WOK sabemos que las mujeres de empresa y de comunidad, trabajando en equipo, podemos crecer de la mano, obtener beneficios personales y sobre todo para nuestra sociedad.” Afirmó María Esther Torres, líder de WOK en Latinoamérica.
Durante el primer voluntariado de Kellogg 2017, Desayunos para Mejores Días y los miembros de WOK, compartieron conocimientos con las jefas de familia de la comunidad, acercándose y regalando a estas mujeres parte de su tiempo, y logrando generar un impacto positivo en los diferentes grupos de interés.
“Para nosotros es importante acercarnos, trabajar y compartir nuestro tiempo con la comunidad.” Compartió Atalía Ortiz, Gerente de Responsabilidad Social de Kellogg Latinoamérica.
Esta sesión fue una experiencia de valor para todos. Las 40 jefas de familia, recibieron un taller práctico de nutrición donde aprendieron acerca del plato del buen comer y cómo con pequeños cambios de hábitos pueden traer importantes beneficios de salud para ellas y sus familias. El taller fue impartido por Irazú Portillo Muñoz, nutrióloga del Instituto de Nutrición y Salud Kellogg’s (INSK).
Mientras tanto, nuestros voluntarios de Women of Kellogg aprendieron a realizar una composta y a mantener sano y verde un huerto comunitario; jugaron con los niños y juntos crearon manualidades a partir de empaques de cereal reciclados; engrasaron bicicletas, pintaron la escuela y catalogaron y acomodaron libreros en la biblioteca de la primaria y secundaria de la comunidad.
Dos mujeres ejemplares
La señora Reina Chávez trabaja desde hace 12 años en la fábrica San Miguel de Proyectos, un lugar que ofrece productos nutritivos de amaranto y lo más importante, brinda empleos a las mujeres de la comunidad de Huixcazdhá en el estado de Hidalgo; esta pequeña empresa es también proveedora de Kellogg.
Reina trabaja en el área de producción y nos compartió la satisfacción que siente gracias al importante trabajo que realiza aquí, pues sabe que con los productos de la fábrica se puede combatir la desnutrición de los niños de su comunidad.
Por otro lado, la señora Deisy Camacho es técnica en enfermería y ha salido adelante gracias a que trabaja como voluntaria en la Casa de Salud de esa comunidad; lo que ha significado un verdadero reto personal y profesional; ya que tiene la responsabilidad de cuidar y atender la salud de adultos y niños.
Con este festejo, las jefas de familia, los voluntarios y nosotros como compañía reforzamos que el empoderamiento y la equidad de la mujer son dos de los principales esfuerzos que se deben seguir reconociendo en cada rincón de nuestro país y del mundo.